
Tengo una alumna de magisterio infantil que tiene serios problemas con el acento. Pues bien, durante una de nuestras clases de ortografía me di cuenta de que el hiato contiene un diptongo. ¿no les parece un tanto irónico?. No sé ustedes, pero yo siempre consideré al hiato algo negativo, siempre ha tenido esa palabras una connotación bastante negativa, como si fuese algo malo. En cambio, el diptongo, todo lo contrario. Lo veo como algo bueno, correcto, como si el hiato fuese un vándalo, rebelde, que rompe diptongos cual piquete, deshaciendo el orden natural de las cosas.
Es como si el algo bueno reinara dentro del mal; esto es, que a pesar de ser un hiato, en el fondo es un diptongo más. El hiato es bueno por naturaleza, pero la ortografía le corrompe. No sé quién inventó está palabra pero era un auténtico genio. Quería hacernos ver que dentro de lo malo reina algo bueno y que sólo hay que ajustarlo a un contexto adecuado para que salga a la luz. ¿creen que exagero? Estoy seguro de que Skakespeare se inspiró en el hiato, o quizás nunca lo conoció y sea un homenajec al dramaturgo británico. Lo único que sé es que si mezclo colacao con leche obtengo chocoleche. No sé si entienden qué quiero decir, pero fíjense en otro detalle, diptongo contiene la palabra "tongo". ¿Qué quiere esto decir? ¿Que todo no es realmente un diptongo, que se hace pasar por quien no es realmente? ¿se trata acaso de un hiato disfrazado de diptongo? Es posible, no sería el primer hiato con piel de diptongo. Me gustaría que reflexionaran sobre esta dicotomía, el doble lado de las personas, su susceptibilidad, su veleidad y su autenticidad. ¿quiénes prefieren ser ustedes, diptongos, hiatos, hormigas atómicas? Yo personalmente prefreriría ser la hormiga atómica.